📅¡Ya comenzamos las Charlas en Vivo por Zoom!
Conoce a quienes guiarán los talleres de este año. Todas las charlas son a las 20:00hrs (horario CDMX).
ENTRAR A LA CHARLA DE HOY 
Charlas más próximas:
Martes 8 de julio | Taller #15 Psicología Mesoamericana: Diagnóstico y tratamiento de síndromes tradicionales en la salud mental. 
Miércoles 9 de julio | Taller #16 Las emociones y su impacto con la salud física, intelectual y psicológica. 
 Viernes 11 de julio | Taller #17 Curso básico para la salud digestiva y emocional. 

Talleres

Todos los talleres tienen una duración de 22 horas y se desarrollan de manera simultánea

1.- El diagnóstico de las 10 enfermedades más comunes y su tratamiento en la medicina tradicional. Temazcal, técnicas manuales y herbolaria. Dr. Horacio Rojas Alba. Presidente del Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli, A.C. Xochitepec, Morelos.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

2.- Cuidado integral con plantas: construyendo nuestro botiquín herbolario (tinturas, capsulas, pomadas, MD, gel, jarabe).  
Enf. María F. Arredondo Barrera. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

3.- Dos curanderas enseñando terapias y sobadas tradicionales; recogimientos de bilis/juntada de pulso, tronada de empacho, tronadas de anginas, cerrada de cadera y limpias con plantas medicinales. 
Arminda Gama Quiroz, curandera nahua, Tlahuilli. Zacatepec, Morelos. Artemia Melo, curandera tlapaneca de la región de La Montaña de Guerrero. Tlahuilli. Acatepec, Guerrero.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

4.- Limpias tradicionales (huevo, ramo, sahumador); susto y espanto, levantamiento de sombra y lectura del maíz. 
Antrop. Fís. Marcela Álvarez del Castillo Herrera. Tlahuilli. Xochitepec, Mor.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

5.- Ginecología natural y holística: acompaña con Herbolaria y herramientas de autoconocimiento desequilibrios ginecológicos, menstruales, menopausia y posmenopausia. Dalia Pérez Vazquez. Cofundadora de Coatlicue Soy, editora independiente de autoconocimiento para mujeres. León, Guanajuato
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

6.- Cosmética natural con herbolaria tradicional (crema facial antiedad día y noche, crema corporal reafirmante, suero facial botox, shampoo anticaida, gel reafirmante, protector solar y más). Terap. Mónica SIlva García. Tlahuilli. Colima, Colima
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

7.- Hongos medicinales. Tintura, capsulas y polvo. Joaquín Urbán Ortega. Tlahuilli. Guanajuato, Guanajuato.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

8.- Formulación de microdosis y remedios naturales para el equilibrio físico y emocional. 
Mtro Marcial A. Mejía González. Director de Mazorca Calpulli A. C. Ciudad de México.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

9.- Saberes qué resisten: medicina tradicional y memoria viva. 
Médico Luis Fernando Rodríguez Bedolla. Unión Mexicana de Medicina Tradicional y Alternativa A. C. Zitacuaro, Michoacán.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

10. Comprensión y curación naturista integral de las personas con cáncer, diabetes, insuficiencia renal. 
Terapeuta Dario Manuel López Pineda. Director de la Escuela de Medicina Natural y Salud Integral. Nezahualcóyotl, Estado de México.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

11.- Agricultura Biodiversa; huertos familiares, farmacia viviente, jardín de polinizadores y bancos de semillas. 
Ing. Agrón. Jovita Prado Villafaña. Tlahuilli. Toluca, Estado de México.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

12.- Salud articular con puntos distales: técnica práctica y herbolaria complementaria. 
Quir. Cristobal Herberto Sandoval Rodríguez. Tlahuilli. Jacona, Michoacán.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

13.- Flores de Bach para cada etapa de la mujer y tratamiento para mascotas. 
Psic. Gonzalo Mesta Salazar. Tlahuilli. Gómez Palacio, Durango.
VER CHARLA EN VIVO | VER CONTENIDO

14.- Apiterapia uso y beneficios. 
Jorge Martínez. Apiterapia Guadalajara. Autlán de Juárez, Jalisco.
VER CONTENIDO

15.- Psicología Mesoamericana: Diagnóstico y tratamiento de síndromes tradicionales en la salud mental. 
Psic. Carlos Alberto Soto García. Casa Coyani. Tlahuilli. Tepatitlán, Jalisco.
VER CONTENIDO

16.- Las emociones y su impacto con la salud física, intelectual y psicológica. 
Naturópata Miguel Ortega González. Tlahuilli. Catemaco, Veracruz.
VER CONTENIDO

17.- Curso integral para la salud digestiva y emocional. 
Armando Vertiz Longoria. Tlahuilli. Yosondúa, Oaxaca.
VER CONTENIDO

18.- Desintoxicación del cuerpo, mente y emociones en base a naturopatía, psicología transpersonal y terapias ancestrales (kambo). 
Dr. Hugo Grappin. Viaje amarte. Cuernavaca, Morelos.
VER CONTENIDO

19.- La danza de los opuestos; desbloqueo y tratamiento de los centros de la sexualidad, erotismo, amor y espiritualidad en la pareja. Psic. Elvia Angélica Martínez Falcón. Tlahuilli. Guadalajara, Jalisco.
VER CONTENIDO

20.- Nivel I en constelaciones familiares: desórdenes, jerarquía y caminos de sanación.  
Psic. Blanca Yadira Rivera Vázquez. Consultoría de Ciencias de la Conducta y Desarrollo Humano A. C. Tepic, Nayarit.

21.- Psicánica: cultivando el vínculo con tu niño interior. 
Juliza Vizcaíno Quiles. Tonaya, Jalisco.
VER CONTENIDO

22.- Formación de un Curandero/Curandera y la sanación a través del manejo de la energía. (Corregido y aumentado). 
Eduardo Guadalupe de la Garza de la Peña. San Miguel de Allende, Guanajuato.
VER CONTENIDO

23.- Rituales y Conexión con la Tierra: Aplicando la Sabiduría de los Querós. 
Ana Bertha Miranda Gil. Tlahuilli. Guanajuato, Gto.
VER CONTENIDO

24.- Ceremonias indígenas como camino de vida y memoria colectiva. 
Abuelo David Garcia Gómez, Tejon Solitario. Tlahuilli. Ixtlán del Río, Nayarit.
VER CONTENIDO

25.- Reiki, alineación de chakras y cromoterapia. 
Terapeuta  Gisela Hernández Moreno. León, Guanajuato.
VER CONTENIDO

26.- Registros akashicos; hipnosis regresiva. 
Psic. Angeles Ponce Aguilar. Tlahuilli. Torreón, Coahuila.
VER CONTENIDO

27.- Sanación ancestral - chamanismo. 
Fernando Gutiérrez Romero. UAAAN. Laguna de Gómez Palacio, Durango.
VER CONTENIDO

28.- Pachamama en ti. Sanación energética, corporal y emocional en conexión con la Tierra. 
Dr. Antonio Izucar Ramales. Acambay, Estado de México.
VER CONTENIDO

29.- Técnicas del tao Andino para enfocar tu energía  sexual en tu salud, tus emociones y tus metas (manejó del poder adquisitivo). 
Maestra Andrea Zuluaga (Titalhar) Monje Taoísta, microbióloga y  Maestra Saslei Erika Aristizabal (Saslei) Monje Taoísta, médico universal especialista en terapias alternativas. Los Andes, Colombia.

30.- Observa, Escucha y Toca: Diagnóstico clínico según los 8 principios de la medicina china. 
Acupunturista Marie Laversin Martel. Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos.
VER CONTENIDO

31.- Protocolos emocionales con acupuntura tibetana: Tratamiento integrativo desde el cuerpo. 
Terap. Eulalia Gutiérrez Camacho. Centro de Asesoría y Capacitación en Terapias Alternativas. Guadalajara, Jalisco.
VER CONTENIDO

32.- Homeopatía para el Estrés,  depresión, alcoholismo, drogadicción y nuevos remedios en potencia 101. 
Gilberto Ramos Diego. Tlahuilli. Ixtlahuacán, Colima.
VER CONTENIDO

33.- Biomagnetismo holístico, salud y equilibrio. Nivel I y II. 
Terapeuta Liceth Gutiérrez. San Juan de Los Lagos, Jalisco.

34.- Terapias détox y ayuno integral. Autogestión clínica de la desinflamación. Relación eje intestino - cerebro. 
Naturópata Miriam Patricia Tornero Solís. Harmonia México. Arandas, Jalisco.
VER CONTENIDO

35.- Talasoterapia. Agua de Mar: Aplicaciones Clínicas y Cotidianas para la Salud Integral. 
Terapeuta Holística Cristina González Jaramillo. Asesora y Conferencista de Agua de Mar Para Consumo Humano, Ormus Oro Monoatómico, Dióxido de Cloro. Playa del Carmen, Q. Roo. 
VER CONTENIDO

36.- Acupuntura Estetica y Cosmetica. (Tratamientos para faciales, problemas esteticos y de la piel con acupuntura y moxibustión). 
Terapeuta  Jair de Jesús Gamboa Castillo. Tlahuilli. Querétaro, Qro.

37.- Técnicas sencillas y contundentes  en  el diagnóstico  y tratamiento de las enfermedades (manejo del  péndulo y reflejo mioquinético). 
Maestro Libardo Pérez (Ipáwki) Monje Taoísta, médico universal  y Maestro John Jairo Botero (Isaih) Monje Taoísta, médico alópata especialista en terapias alternativas. Los Andes, Colombia.

38.- Ejercicio terapéutico aplicado a dolencias comunes: lumbalgia, ciática, hombro, cuello, muñeca, codo y tobillo. 
Lic. en Educación Física y Fisioterapeuta Elliot Martínez Solís. Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos.

39.- Masaje terapéutico. 
Mtro. Claudio Romanini. Tlahuilli. Tepoztlán, Morelos.
VER CONTENIDO

40.- Masaje curativo CECHAL; sinergía de diversas técnicas terapéuticas. 
Terapeuta Beatriz Sitta Fainer. Directora del Centro de Estudios Chalcatzingo. Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos.
VER CONTENIDO

41.- Masaje de spa. 
Terap. Laura Olivia López Hernández. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.

42.- Masaje de piedras de obsidiana con aromaterapia y cobre. Uso de péndulo para diagnóstico. 
Teraputa Alfredo Zúñiga Quintero. Obsidiana Ilys. Tala, Jalisco. 

43.- Quiropráctica integral IV tradicional; manteada y uso de la espina para dolores crónicos. 
Quir. Gilberto Sáenz Morlan y Normelí Salas Jiménez. Tlahuilli. Teoloyucan, Edo. Mex.

44.- Quiropráctica clásica en ayuda general de lesiones y patologías incluyendo a la mujer en el embarazo, parto y puerperio con enfoque humanizado intercultural. 
Quir. Lilia del Toro Zamudio. Raíces del corazón de la Tierra A.C. Tepic, Nayarit.
VER CONTENIDO

45.- Manipulaciones osteopaticas y quiropracticas para tratamiento integral del cuerpo. 
Terapeuta Israel Toscano Esparza. AUKIYARI, CENTRO HOLÍSTICO Y CULTURAL. Cuernavaca, Morelos. 
VER CONTENIDO

46.- Chi Nei Tsan (liberación de emociones a través del ombligo). 
Cosmiatra Dolores Mercedes Tirado Castillo. Tlahuilli. Querétaro, Qro. 
VER CONTENIDO

47.- Reeducación postural a través de las emociones, Chi Kung y el ensueño. 
Terapeuta Alejandra Osiris Sánchez Hidalgo. Directora del Instituto Akbal. Zitacuaro, Michoacán.
VER CONTENIDO

48.- Taller para infantes y adolescentes:

Mahuitlahtolli. Juegos de la palabra. 
Marco Antonio Tafoya Soriano. Yakuikamatilistli. Xoxocotla, Morelos.
Jugando, explorando y aprendiendo de la medicina tradicional. 
Viviana Benítez Solache. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.

49.- Autoconocimiento y decodificación, basada en las enseñanzas de alquimía hermética.
Imparte: Terapeuta holística Ruth Oliveros Guerrero. Sahuayo, Michoacán.

PROGRAMA

Sábado 13 de septimbre

06:30 Ceremonia al Sol.
07:30 Desayuno.
08:45 Inauguración.
09:30 Trabajo en talleres.
14:00 Comida.
15:30 Trabajo en talleres.
19:30 Cena.

Domingo 14 de septiembre

07:30 Desayuno.
08:30 Trabajo en talleres.
14:00 Comida.
15:30 Trabajo en talleres.
19:30 Cena y Huateque.

Lunes 15 de septiembre

7:30 Desayuno.
08:30 Trabajo en talleres.
13:00 Entrega de Constancias por
los maestros en su salón de clase.
13:30 Comida y clausura.

📅¡Ya comenzamos las Charlas en Vivo por Zoom!
Conoce a quienes guiarán los talleres de este año
ENTRAR A LA CHARLA DE HOY

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.