Taller #46

Chi Nei Tsan (liberación de emociones a través del ombligo).

Imparte: Cosmiatra Dolores Mercedes Tirado Castillo. 
Tlahuilli. Querétaro, Qro. 

Descripción general del taller:

Chi Nei Tsan es un taller vivencial que integra técnicas de la medicina tradicional china y mexicana para la armonización del cuerpo, enfocándose en los órganos internos como portadores de carga emocional, energética y física. Impartido por Dolores Mercedes Tirado, terapeuta holística y docente con 34 años de experiencia, este taller ofrece herramientas prácticas de acupresión, lectura del ombligo y herbolaria para equilibrar la energía vital.

Con una trayectoria de más de 20 años formando terapeutas a través de diplomados avalados por la SEP, Dolores ofrece en Chinisan un enfoque terapéutico profundo y accesible, que permite a los participantes identificar desequilibrios, liberar emociones contenidas y restaurar el bienestar de manera integral.

Objetivos del taller:

  • Enseñar la lectura energética del ombligo como diagnóstico tradicional.
  • Armonizar los órganos internos mediante técnicas de acupresión, masaje y herbolaria.
  • Fomentar la liberación emocional como vía de sanación orgánica.
  • Comprender el ciclo generativo y su influencia en la salud integral.
  • Revalorizar la conexión entre las medicinas ancestrales china y mexicana.

Temas centrales del taller:

Medicina Tradicional China como base del equilibrio:
A través de técnicas como la acupresión y el uso de plantas medicinales, se promueve la armonización de órganos, emociones y energía vital. El enfoque considera la salud física y emocional como una totalidad interdependiente.

Chinisan y la lectura del ombligo:
El ombligo es considerado un mapa energético que revela la condición de los órganos internos. Los pliegues que se forman alrededor del ombligo indican hacia dónde fluye o se bloquea la energía, permitiendo aplicar las técnicas adecuadas para restaurar el equilibrio.

Evidencia visible del proceso de armonización:
Se tomarán fotos antes y después del tratamiento para observar los cambios en los pliegues del ombligo. Esta evidencia permite reconocer mejoras tangibles como una mejor digestión, menor retención emocional y sensación general de bienestar.

Liberación emocional y función orgánica:
El taller enseña cómo las emociones reprimidas (como el rencor, la tristeza o la frustración) pueden afectar la salud de órganos específicos. Mediante masaje y desbloqueo energético, se facilita su liberación y se favorece la función orgánica.

Ciclo generativo y flujo energético:
Se enseñará el uso terapéutico del ciclo generativo, un principio clave de la medicina china para mantener la armonía entre los cinco órganos principales. Aprender a trabajar con este ciclo permite prevenir y tratar desequilibrios energéticos profundos.

Diálogo entre tradiciones:
Dolores explora los paralelismos entre la medicina tradicional china y la medicina tradicional mexicana, resaltando cómo ambas culturas comparten principios energéticos, botánicos y emocionales en sus prácticas de sanación.

 

 

¿A quién está dirigido este taller?

Terapeutas, promotores de salud y estudiantes de medicinas tradicionales.

Personas interesadas en sanar desde lo físico y lo emocional.

Público general en búsqueda de herramientas de autoconocimiento y bienestar integral.

Material sugerido:

  • Libreta de apuntes
  • Ropa cómoda
  • Disposición para observar, tocar y trabajar corporalmente
  • Teléfono con cámara para registrar los cambios visuales del proceso (opcional)

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.