Talleres
Todos los talleres tienen una duración de 22 horas y se desarrollan de manera simultánea
1.- El diagnóstico de las 10 enfermedades más comunes y su tratamiento en la medicina tradicional. Temazcal, técnicas manuales y herbolaria.
Dr. Horacio Rojas Alba. Presidente del Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli, A.C. Xochitepec, Morelos.
2.- Elaboración de medicamentos (tinturas, cápsulas, pomadas, champú, jabones, MD) a partir de plantas de uso tradicional.
Enf. María F. Arredondo Barrera. Tlahuilli. Productos Herbolarios Jikuri, S. P. R. de R. L. Xochitepec, Morelos.
3.- Limpias tradicionales (huevo, ramo, sahumador), levantamiento de sombra y lectura del maíz.
Antrop. Fís. Marcela Álvarez del Castillo Herrera. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
4.- Vivir las pérdidas desde el corazón (tanatología) y con sentido (logoterapia).
Tanatologa Ana Marsland. Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos
5.- Terapias détox y ayuno integral. Autogestión clínica de la desinflamación. Relación eje intestino - cerebro.
Naturópata Miriam Patricia Tornero Solís. Harmonia México. Arandas, Jalisco.
6.- Ejercicio terapéutico aplicado a dolencias comunes: lumbalgia, ciática, hombro, cuello, muñeca, codo y tobillo.
FT. Alejandra Yunuen Rojas Arredondo. Tlahuilli. Los Temazcales de Xochitepec. Xochitepec, Morelos.
7.- Masaje holístico (trabajando sobre puntos de acupuntura con digitopresión y liberación de emociones).
Terapeuta Claudia Gpe. Flores González. Calli Azomalli, Terapias Alternativas. Ayuquila, El Grullo, Jalisco.
8.- Quiropráctica clásica II. Atención y ayuda a la mujer en el embarazo, parto y puerperio con enfoque humanizado intercultural y seguro.Quir. Lilia del Toro Zamudio. Raíces del corazón de la Tierra A.C. Tepic, Nayarit.
9.- Uso tradicional y terapéutico del rebozo.
Psic. Elvia Angélica Martínez Falcón. Tlahuilli. Guadalajara, Jalisco.
10.- Biomagnetismo.
Terapeuta Rafael Pérez Guzmán. Tlahuilli. Guadalajara, Jalisco.
11.- Introducción a Barras de Access Consciousness.
Lic. Nadia Sugey Romero Eslava. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
PROGRAMA
Sábado 3 de mayo
06:30 Ceremonia al Sol.
07:30 Desayuno.
08:45 Inauguración.
09:30 Trabajo en talleres.
14:00 Comida.
15:30 Trabajo en talleres.
19:30 Cena.
Domingo 4 de mayo
07:30 Desayuno.
08:30 Trabajo en talleres.
14:00 Comida.
15:30 Trabajo en talleres.
19:30 Cena y Huateque.
Lunes 5 de mayo
7:30 Desayuno.
08:30 Trabajo en talleres.
13:00 Entrega de Constancias por
los maestros en su salón de clase.
13:30 Comida y clausura.