Taller #2

Cuidado integral con plantas: construyendo nuestro botiquín herbolario

Imparte: Enf. María Felicina Arredondo Barrera
Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.

Taller de Plantas Medicinales: Aprendizaje Práctico y Aplicaciones

Este taller ofrece una experiencia práctica para aprender a recolectar, preparar y aplicar 40 plantas medicinales en la creación de un botiquín herbolario personal. Pensado para quienes desean atender afecciones comunes de forma natural y accesible, este espacio permite adquirir herramientas básicas y efectivas para el cuidado de la salud en casa.

Con un enfoque integral que combina el conocimiento tradicional y la experiencia clínica del facilitador, los participantes no solo elaborarán remedios como jarabes, cápsulas y tinturas, sino que también comprenderán cómo diagnosticar desequilibrios comunes desde una mirada basada en la medicina tradicional.

¿Qué aprenderás en este taller?

  • Recolección y Preparación de Plantas Medicinales
    Identificación botánica básica: olor, textura, color y sabor. Aprenderás a recolectar de manera consciente, secar y conservar las plantas sin perder sus propiedades curativas.
  • Creación de un Botiquín Herbolario Personalizado
    Aprenderás a preparar un botiquín para el tratamiento de resfriados, colitis, gastritis, tos, ansiedad, entre otras dolencias comunes. El objetivo es que salgas del taller con recursos concretos y funcionales para tu día a día.
  • Elaboración de Formas Medicinales Diversas
    Desde jarabes hasta cápsulas y geles, conocerás distintas formas de preparación, sus aplicaciones y técnicas adecuadas. Se realizará, por ejemplo, un jarabe para la tos y se explicarán usos terapéuticos relacionados con el sistema digestivo y nervioso.
  • Tinturas y Microdosis
    Se enseñará a preparar tinturas herbolarias y a comprender el uso de las microdosis como herramienta para una dosificación segura, eficaz y de larga duración.
  • Bases de Medicina Tradicional
    Se abordarán conceptos como la clasificación de enfermedades en “calientes” y “frías” y cómo este enfoque orienta la selección de plantas para cada padecimiento. Este conocimiento te permitirá personalizar tus tratamientos con mayor claridad y respeto por el equilibrio corporal.
  • Costo de material
    El taller tiene una cooperación accesible de $200 pesos, que cubre todos los materiales y permite a cada persona llevarse sus propias preparaciones elaboradas durante el curso.
  • Red de Aprendizaje y Comunidad
    El taller también busca fomentar una comunidad viva de intercambio. Se compartirán redes sociales y contacto directo por WhatsApp para continuar aprendiendo, compartir experiencias y conocer nuevas fechas de formación.

Este taller es ideal para personas interesadas en la herbolaria, promotores de salud, terapeutas, estudiantes y cualquier persona que desee recuperar el vínculo con la medicina natural desde la práctica y la autogestión del bienestar.

Imparte:
Enf. María Feliciana Arredondo Barrera

Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
Miembro del Instituto Mexicano de Medicinas tradicionales Tlahuilli A.C., desde junio de 1986. 
Maestra de talleres de herbolaria, Medicina Tradicional Mexicana, Medicina Tradicional China desde 1988 a la fecha en la Fiesta Nacional de la Planta Medicinal.
Promotora de salud comunitaria en el Proyecto Consultorías Campesinas Autogestionarias 1986/1991 Interchuch Coordination for Development Projets/ Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli, Holanda/México.
Promotora de Salud Comunitaria en el Proyecto Consultorías Campesinas Autogestionarias; Formación de Comités Populares de Salud 1992/1995 Inter-American Fundation Institut.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.