Talleres
Todos los talleres tienen una duración de 22 horas y se desarrollan de manera simultánea.
1.- Temazcal ceremonial y sonoro: Vapores y alientos de Mesoamérica.
Horacio Rojas Alba. Presidente del Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A. C. Xochitepec, Morelos.
Musicoterapeuta Carlos Alberto Soto García. Casa Coyani. Tlahuilli. Tepatitlán, Jalisco.
2.- Uso mágico de la herbolaria mexicana complementado con técnicas tradicionales de curación.
Enf. María F. Arredondo Barrera. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
3.- Dos curanderas enseñando terapias y sobadas tradicionales; recogimientos de bilis/juntada de pulso, tronada de empacho, tronadas de anginas, cerrada de cadera y limpias con plantas medicinales.
Arminda Gama Quiroz, curandera nahua, Tlahuilli. Zacatepec, Morelos.
Artemia Melo, curandera tlapaneca de la región de La Montaña de Guerrero. Tlahuilli. Acatepec, Guerrero.
4.- Limpias tradicionales (huevo, ramo, sahumador); susto y espanto, levantamiento de sombra y lectura del maíz.
Antrop. Fís. Marcela Álvarez del Castillo Herrera. Tlahuilli. Xochitepec, Mor.
5.- Farmacia Popular; elaboración de tinturas, MD, pomadas, jarabe, aceites, cremas, jabones y champú.
Patricia Santaella Garduño. ULEW-JA Casa Tierra; Salud integral, conocimientos ancestrales y espiritualidad. Tlahuilli. Tepoztlan, Morelos.
6.- Medicina tradicional purépecha (paladeada de anginas, sobadas para empacho y barridos con plantas medicinales en el cuerpo).
Curandera Rosalina Urrieta y Curandera María Iris Sebastian Urrieta. Kurikhua Ka Irekuarhikua. Cherán, Michoacán.
7.- Vulvas y plantas: prácticas gineco-holísticas, autocoñocimiento y salud cíclica.
Dalia Pérez Vazquez. Cofundadora de Coatlicue Soy, editora independiente de autoconocimiento para mujeres. León, Guanajuato
8.- Medicina tradicional aplicada a la cosmetología (crema facial antiedad día y noche, crema corporal reafirmante, suero facial botox, shampoo anticaida, gel reafirmante, protector solar y más).
Terap. Mónica SIlva García. Tlahuilli. Colima, Colima.
9.- Formación de un sanador-curandero y la sanación a través del uso de la energía.
Eduardo Guadalupe de la Garza de la Peña. San Miguel de Allende, Guanajuato.
10.- Herbolaria de los ciclos vitales: salud situada en el territorio, las estaciones, sus plantas, la comunidad y las personas.
Psic. Sarya Mariana Luna Broda. Terapeuta integrativa, yerbera y ritualista del proyecto Casa Jardineser Tepoztlan, integrante de la Ecored Feminista la Lechuza Buza y Red de mujeres por mujeres Tepoztlan. Tepoztlán, Morelos.
11.- Usos medicinales de la cannabis como planta sagrada curativa; elaboración de preparados.
Joaquín Urbán Ortega. Tlahuilli. Guanajuato, Gto.
12.- Tratamiento de las enfermedades comunes con herbolaria y microdosis.
Mtro Marcial A. Mejía González. Director de Mazorca Calpulli A. C. Ciudad de México.
13.- Despachos Andinos: Descubriendo los códigos, simbolismo y práctica de las ofrendas.
Ana Bertha Miranda Gil. Tlahuilli. Guanajuato, Gto.
14.- Herbolaría Mazahua y Otomí.
Médico Luis Fernando Rodríguez Bedolla. Unión Mexicana de Medicina Tradicional y Alternativa A. C. Zitacuaro, Michoacán.
15.- Regresando por el Camino rojo a México-Tenochtitlan.
Abuelo David Garcia Gómez, Tejon Solitario. Tlahuilli. Ixtlán del Río, Nayarit.
16.- Diagnóstico y tratamiento con medicina tradicional china, acupuntura (nivel avanzado, experiencia mínima de un año).
Acupunturista Marie Laversin Martel. Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos.
17.- Cerrando ciclos a través de la acupuntura psicoemocional.
Terap. Eulalia Gutiérrez Camacho. Centro de Asesoría y Capacitación en Terapias Alternativas. Guadalajara, Jalisco
18.- Homeopatía para depresión, ansiedad, estrés, miedos, adicciones.
Gilberto Ramos Diego. Tlahuilli. Ixtlahuacán, Colima
19.- PAR-BIOMAGNETICO. Tratamiento de padecimientos físicos y emocionales con imanes.
ACE Terapeuta Rafael Pérez Guzmán. Tlahuilli. Guadalajara, Jalisco
20.- Terapias détox y ayuno integral. Autogestión clínica de la desinflamación. Relación eje intestino - cerebro.
Naturópata Miriam Patricia Tornero Solís. Harmonia México. Arandas, Jalisco.
21.- Microbiota humana, el secreto de tu salud funcional.
Terapeuta naturista Ana Luisa López Ramírez. EMSI. Tecamac, Estado de México.
22.- Iridología y estilo de vida saludable.
Naturópata Miguel Ortega González. Tlahuilli. Catemaco, Veracruz.
23.- Desintoxicación del cuerpo, mente y emociones en base a naturopatía, psicología transpersonal y terapias ancestrales (kambo).
Dr. Hugo Grappin. Viaje amarte. Cuernavaca, Mor.
24.- El equilibrio energético de las enfermedades desde la visión mexica.
Terapeutas Lina Gallardo Ortiz e Ing. Sergio Lazo Magallar. Mazorca Calpulli A. C. Ciudad de México.
25.- Curso básico para la salud digestiva y emocional.
Armando Vertiz Longoria. Tlahuilli. Yosondúa, Oaxaca.
26.- Comprensión y curación naturista integral del cáncer, diabetes, insuficiencia renal.
Dr. Dario Manuel López Pineda. Director de la Escuela de Medicina Natural y Salud Integral. Nezahualcóyotl, Estado de México
27.- Huertos para la seguridad alimentaria; cultivo todo el año con plantas variadas, banco de semillas y farmacia viviente.
Ing. Agrón. Jovita Prado Villafaña. Tlahuilli. Toluca, Estado de México.
28.- Maquillaje ancestral y ceremonial (uso del espejo Gua Sha y lápiz de obsidiana) en las afecciones del rostro.
Psic. Elvia Angélica Martínez Falcón. Tlahuilli. Guadalajara, Jalisco.
29.- Masaje holístico (trabajando sobre puntos de acupuntura con digitopresión y liberación de emociones.
Terapeuta Claudia Gpe. Flores González. Calli Azomalli - Terapias Alternativas. Ayuquila, El Grullo, Jalisco.
30.- Ejercicio terapéutico aplicado a dolencias comunes: lumbalgia, ciática, hombro, cuello, muñeca, codo y tobillo.
FT. Alejandra Yunuen Rojas Arredondo. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
31.- Masaje terapéutico.
Mtro. Claudio Romanini. Tlahuilli. Tepoztlán, Morelos.
32.- Masaje curativo CECHAL; sinergía de diversas técnicas terapéuticas.
Terapeuta Beatriz Sitta Fainer. Directora del Centro de Estudios Chalcatzingo. Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos.
33.- Masaje reductor con maderoterapia, vendas frías y calientes.
Terap. Laura Olivia López Hernández. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
34.- Quiropráctica integral III. Los secretos del quiropráctico.
(Primera variante de las maniobras de quiropráctica, hernias de disco, su sintomatología).
Quir. Gilberto Saenz Morlan y Normeli Salas Jiménez. Tlahuilli. Teoloyucan, Edo. De Mex.
35.- Quiropráctica clásica II. Atención y ayuda a la mujer en el embarazo, parto y puerperio con enfoque humanizado intercultural y seguro.
Quir. Lilia del Toro Zamudio. Raíces del corazón de la Tierra A.C. Tepic, Nayarit.
36.- Manipulaciones osteopaticas y quiropracticas para problemas de la columna vertebral.
Lic. Israel Toscano Esparza. AUKIYARI, CENTRO HOLÍSTICO Y CULTURAL. Cuernavaca, Morelos.
37.- Ajuste de articulaciones sin tocar articulaciones dañadas.
Cristobal Herberto Sandoval Rodríguez. Tlahuilli. Jacona, Michoacán.
38.- Masaje de drenaje linfático con gua sha y piedras de obsidiana.
Terapeuta Alfredo Zúñiga Quintero. Obsidiana Ilys. Tala, Jalisco.
39.- EL AMOR COMO MEDICINA.
Terap. Horacio Polanco. Tlahuilli. Coacalco, Edomex
40.- Taller vivencial: Constelaciones familiares; terapia transgeneracional.
Psic. Blanca Yadira Rivera Vázquez. Consultoría de Ciencias de la Conducta y Desarrollo Humano A. C. Tepic, Nayarit.
41.- Chi Nei Tsan (liberación de emociones a través del ombligo).
Cosmiatra Dolores Mercedes Tirado Castillo. Tlahuilli. Querétaro, Qro.
42.- Manejo de las emociones en las pérdidas y el duelo.
Tanatóloga Ana Luisa Palencia. Tlahuilli. Querétaro, Qro.
43.- Reiki, alineación de chakras y cromoterapia.
Terapeuta Gisela Hernández Moreno. León, Guanajuato.
44.- Taller vivencial: Técnica de liberación emocional – Tapping.
Psic. Urania Chavarria Decanini. Tlahuilli. Ciudad de México.
45.- Registros akashicos; hipnosis regresiva.
Psic. Angeles Ponce Aguilar. Tlahuilli. Torreón, Coahuila.
46.- Rituales chamánicos: Estudio para la sanación física y espiritual.
Terapeuta Jair de Jesús Gamboa Castillo. Tlahuilli. Querétaro, Qro.
47.- Sanación ancestral - chamanismo.
Fernando Gutierrez Romero. UAAAN. Laguna de Gómez Palacio, Durango..
48.- Contacto angélico con los guías y maestros (conociendo sus aptitudes).
Terapeuta emocional Evaristo Martínez Velasco (Dr. Bonin). Los hijos de ABBA. Valle de Chalco, Estado de México.
49.- La alquimia de las flores de Bach y los mapas corporales (gotero, crema, gel y loción).
Psic. Gonzalo Mesta Salazar. Tlahuilli. Gómez Palacio, Durango.
50.- Introducción a Barras de Access Consciousness.
Lic. Nadia Sugey Romero Eslava. Tlahuilli. Xochitepec, Morelos.
51.- Descodificación emocional a través de las constelaciones cuánticas del alma.
Patricia Alvarado Mendoza. VOLVER A TI - PATY ALVARADO. Querétaro, Qro.
52.- Eneagrama: Despierta tu espíritu y encuentra tu esencia.
Imelda Arevalo Constantino. Tlahuilli. Guanajuato, Gto.
53.- Juega y conoce tu personalidad: Un viaje a través de los tipos psicológicos de Jung.
Mtra. Diana Patricia Villavicencio Campos. Sandplay México. Ciudad de México.
54.-Reeducación postural a través de las emociones, Chi Kung y el ensueño.
Terapeuta Alejandra Osiris Sánchez Hidalgo. Directora del Instituto Akbal. Zitacuaro, Michoacán.
55.- Movimiento conjunto; danza, contemplación y creación.
Sandra Govill y Eunice Guerrero. Colectivo Beznei. Cuernavaca, Morelos.
56.- COFEPRIS registros y avisos, nombres, marco legal de suplementos alimenticios, remedios herbolarios, medicamentos y cosméticos, y lo indispensable para abrir tu propia empresa.
ING. José Luis Cortes González. Biótica de la Sierra. Guanajuato, Guanajuato.
57.- Taller para infantes y adolescentes:
- Escultura en papel amate. Georgina Delgado. Tlahuilli. Tepoztlan, Morelos.
- Mahuitlahtolli. Juegos de la palabra. Marco Antonio Tafoya Soriano. Yakuikamatilistli. Xoxocotla, Morelos.
- El jardín de papel: taller de papel reciclado. Esmeralda Gutiérrez. Colmena. Cuernavaca, Mor.
- Flores y colores. Acuarela y botánica.
- Guardianes de la Tierra: modelado de barro.