Taller #31
Protocolos emocionales con acupuntura tibetana: Tratamiento integrativo desde el cuerpo.
Imparte: Terap. Eulalia Gutiérrez Camacho.
Centro de Asesoría y Capacitación en Terapias Alternativas. Guadalajara, Jalisco.
- Descripción general:
Este taller ofrece una introducción práctica y profunda al enfoque emocional de la acupuntura tibetana, una técnica menos conocida pero altamente eficaz para liberar bloqueos emocionales desde el cuerpo. Guiado por Eulalia Gutiérrez Camacho —especialista en acupuntura tibetana y terapeuta holística— el taller propone una ruta de autoconocimiento y sanación donde el cuerpo es la vía directa para tratar las emociones que, no expresadas, se alojan y manifiestan como síntomas físicos o enfermedades.
A través de herramientas manuales, técnicas de presión, armonizadores, esencias y protocolos específicos, los participantes aprenderán a identificar y tratar zonas corporales de carga emocional, diseñando intervenciones personalizadas que combinan tradición tibetana, masaje holístico y sabiduría energética.
- Objetivos del taller:
Comprender la relación entre emociones no expresadas y desequilibrios físicos.
Diferenciar entre la acupuntura china y tibetana, y su impacto en el tratamiento emocional.
Activar puntos corporales específicos para liberar tensiones emocionales.
Aplicar técnicas integrativas con acupuntura, presión manual y herramientas complementarias.
Desarrollar fórmulas terapéuticas adaptadas a distintos estados emocionales.
- Contenidos y estructura:
- Fundamentos de la Acupuntura Tibetana Emocional
Historia y principios básicos.
Diferencias con la acupuntura china.
Enfoque psicoemocional y diagnóstico desde el cuerpo. - El cuerpo como mapa emocional
Ubicación de los principales puntos de carga emocional.
Explicación anatómica y energética de zonas clave: entrecejo, cuello, hombros, pecho, abdomen.
Cómo las emociones afectan órganos internos y vísceras. - Activación y desbloqueo emocional
Técnicas de presión y activación de puntos energéticos.
Uso de localizadores y secuencias corporales específicas.
Identificación de síntomas emocionales reflejados en el cuerpo físico. - Uso de herramientas complementarias
Armonizadores energéticos y esencias.
Aplicación práctica sin necesidad de agujas o desnudez corporal.
Materiales accesibles para el terapeuta y el autocuidado. - Diseño de fórmulas personalizadas
Protocolos específicos para ansiedad, tristeza, motivación, autoestima y estancamiento.
Combinación de puntos según diagnóstico emocional.
Secuencias terapéuticas y autoterapia. - Sinergia con masaje holístico
Integración de técnicas de masaje para potenciar la liberación emocional.
Prácticas combinadas: masaje + acupresión + armonización.
Diseño de sesiones terapéuticas completas para el consultante.
- ¿Qué se llevará el participante?
Un modelo práctico e integrador para trabajar emociones desde el cuerpo.
Herramientas para aplicar protocolos emocionales en consulta o para el autocuidado.
Conocimiento sobre cómo evitar que las emociones se somaticen en el cuerpo.
Capacidades terapéuticas ampliadas para atender desde una visión cuerpo-mente-alma.
- Recomendado para:
Terapeutas corporales, acupunturistas, practicantes de medicina tradicional, profesionales holísticos, psicoterapeutas somáticos y personas interesadas en el trabajo emocional profundo a través del cuerpo.