Taller #40

Masaje curativo CECHAL; sinergía de diversas técnicas terapéuticas. 

Imparte: Terapeuta Beatriz Sitta Fainer. 
Directora del Centro de Estudios Chalcatzingo. Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos.

Descripción general del taller:

El Masaje Curativo CECHALC es una práctica integrativa que busca restablecer el equilibrio físico, energético y emocional mediante una técnica sencilla, profunda y efectiva. Este taller intensivo será facilitado por Beatriz Sitta Fainer, quien ha desarrollado un método vivencial que combina el aprendizaje manual, el contacto terapéutico, el trabajo corporal, la limpieza emocional y el uso de herramientas complementarias como aromaterapia, aceites esenciales y toques con bambú o madera.

Diseñado para ser más práctico que teórico, el taller no requiere conocimientos previos en anatomía ni experiencia en masaje. A lo largo de los módulos, los participantes aprenderán la secuencia completa del masaje CECHALC tanto en su fase dorsal (espalda) como ventral (abdomen), incluyendo prácticas entre pares, dinámicas de grupo, limpieza energética del espacio y una ceremonia de cierre.

Objetivos del taller:

  • Aprender la secuencia completa del masaje CECHALC (cara dorsal y ventral).
  • Desarrollar sensibilidad manual y habilidades de contacto terapéutico.
  • Integrar técnicas complementarias con bambú, aromaterapia y agua equilibrante.
  • Vivir un proceso de sanación y limpieza física, emocional y energética.
  • Fomentar el respeto, la puntualidad y el trabajo en equipo como parte del proceso.

Estructura del taller por módulos:

🗓 Sábado 13 de septiembre – Módulo 1 (9:30 a 14:00 hrs):

Presentación del taller, acondicionamiento energético del espacio.

Explicación de la metodología y dinámica de trabajo en pares ("A" y "B").

Demostración de la secuencia dorsal por parte de la profesora.

Práctica grupal: masaje cara posterior.

Formación de grupos, entrega de materiales y organización.

🗓 Sábado 13 de septiembre – Módulo 2 (15:30 a 19:30 hrs):

Grupo "A" da masaje dorsal a grupo "B", con toques de bambú/madera.

Luego grupo "B" repite la secuencia con grupo "A".

Técnica auxiliar con palo o bambú.

🗓 Domingo 14 de septiembre – Módulo 3 (8:30 a 14:00 hrs):

Masaje CECHALC cara anterior o abdominal.

Limpieza de emociones mediante la técnica.

Masaje facial y limpieza final con agua equilibrante.

🗓 Domingo 14 de septiembre – Módulo 4 (15:30 a 19:30 hrs):

Grupo "B" realiza masaje ventral, grupo "A" recibe.

Aplicación de técnica complementaria con bambú.

🗓 Lunes 15 de septiembre – Módulo 5 (8:30 a 13:00 hrs):

Introducción a la aromaterapia.

Demostración de elaboración de:

Agua limpiadora con aceites esenciales

Aceites para masajes

Ceremonia de cierre, entrega de reconocimientos.

Espacio para preguntas, limpieza del salón.

Lista de materiales requeridos:

  • Hoja impresa con la secuencia gráfica del masaje CECHALC
  • Sábana o tapete para colocar en el suelo
  • Toalla o sábana adicional para cubrir el cuerpo
  • Aceite para masaje
  • 2 palos de bambú o madera de 25 cm de largo
  • 1 aceite esencial de menta

Nota: La profesora ofrece kits con todos los materiales para quienes no puedan traerlos desde casa. El costo es mínimo y solo cubre la inversión del material, sin fines de lucro.

Requisitos importantes:

  • Ser puntual. Si el alumno no llega a tiempo, no podrá integrarse hasta el siguiente módulo.
  • Participar activamente. No se requieren apuntes, ya que el aprendizaje es 100% práctico.
  • Contar con buena condición física para trabajar en el suelo. (Se permite traer camilla de masaje si así se desea).
  • Estar dispuesto/a a dar y recibir masaje con respeto y compromiso.

¿A quién va dirigido este taller?

Público general, con o sin experiencia previa.

Terapeutas, promotores de salud, cuidadores, parteras, personas interesadas en técnicas de sanación manual.

Personas que buscan herramientas sencillas, efectivas y humanas para mejorar el bienestar propio y de su comunidad.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.