Taller #39
Masaje Terapéutico
Imparte: Mtro. Claudio Romanini.
Tlahuilli. Tepoztlán, Morelos
Descripción general del taller:
Este taller práctico de masaje terapéutico está diseñado para personas con o sin conocimientos previos en anatomía. A través de una metodología clara y accesible, el Maestro Claudio Romanini guiará a los participantes en el aprendizaje del masaje del tejido conjuntivo, una técnica que permite diagnosticar y tratar desequilibrios físicos mediante la palpación y observación del cuerpo.
Romanini, con amplia experiencia en la enseñanza de terapias manuales, ha estructurado este taller para que cualquier persona pueda desarrollar habilidades manuales útiles tanto en su vida personal como en su camino terapéutico. El enfoque se centra en la zona superior del cuerpo (espalda y caderas), facilitando la práctica en un entorno familiar o comunitario.
Objetivos del taller:
- Enseñar una técnica básica de masaje terapéutico centrada en el tejido conjuntivo.
- Facilitar el aprendizaje del diagnóstico corporal a través de la palpación.
- Desarrollar habilidades manuales bilaterales (derecha e izquierda).
- Promover el uso del masaje como herramienta para aliviar ansiedad, tensión e insomnio.
- Brindar bases para una práctica terapéutica autónoma y continua.
Temas y estructura del taller:
Metodología del masaje terapéutico:
- Diagnóstico visual y táctil del tejido conjuntivo.
- Masaje enfocado en espalda y caderas como zonas clave de tensión.
- Introducción a la anatomía funcional sin necesidad de formación médica previa.
Ejercicios para el desarrollo de habilidades manuales:
- Dinámicas para fortalecer la precisión, sensibilidad y coordinación.
- Ejercicios específicos para la mano izquierda.
- Prácticas guiadas por el facilitador.
Material didáctico:
- Entrega de dos documentos con ilustraciones y descripciones detalladas:
- Técnicas del masaje del tejido conjuntivo.
- Lista de tratamientos aplicables.
- Estos recursos permitirán continuar la práctica después del taller.
Aplicaciones terapéuticas:
- El masaje aprendido ayuda a reducir:
- Ansiedad
- Irritabilidad
- Insomnio
- Puede aplicarse en familia o en entornos terapéuticos básicos.
Dinámica del taller:
Ambiente interactivo y motivador.
Aprendizaje a través de la experiencia directa.
Acompañamiento personalizado del facilitador.
Proyección futura:
Los documentos entregados permitirán que las y los participantes profundicen en técnicas más avanzadas si así lo desean.
¿A quién está dirigido este taller?
- Personas sin experiencia previa interesadas en terapias manuales.
- Terapeutas, promotores de salud o estudiantes de medicina natural.
- Cuidadores, familiares o personas que deseen ayudar a otros desde el tacto y el acompañamiento físico.
Material sugerido:
- Ropa cómoda
- Libreta para notas
- Disposición para el contacto terapéutico