Taller #3

Dos curanderas enseñando terapias y sobadas tradicionales; recogimientos de bilis/juntada de pulso, tronada de empacho, tronadas de anginas, cerrada de cadera y limpias con plantas medicinales
Imparten: Arminda Gama Quiroz, curandera nahua, Tlahuilli. Zacatepec, Morelos y Artemia Melo, curandera tlapaneca de la región de La Montaña de Guerrero. Tlahuilli. Acatepec, Guerrero.

Con más de 35 años de experiencia como curandera, Arminda comparte su conocimiento y práctica en este taller vivencial dedicado al rescate de técnicas curativas ancestrales, vigentes por su eficacia en el tratamiento de afecciones comunes en bebés, mujeres en posparto y personas adultas.

Bajo el nombre “Dos curanderas enseñando sobadas, terapias y sobadas tradicionales”, este taller busca preservar y transmitir saberes que han pasado de generación en generación, fomentando el uso consciente y ético de la medicina tradicional en contextos comunitarios y familiares.

¿Qué aprenderás en este taller?

  • Terapias tradicionales para el cuidado infantil
    Se enseñarán prácticas como el levantamiento de mollera, la purgación de empacho y la paladeada, enfocadas en atender malestares comunes en la infancia relacionados con la alimentación, el crecimiento y el desvarillamiento. Estas técnicas se explican con profundidad y cuidado, reconociendo la delicadeza del cuerpo infantil.
  • Recuperación postparto con calor terapéutico
    Aprenderás el uso de piedras calientes como una terapia corporal profunda que ayuda a restaurar el equilibrio de las mujeres después del parto. Arminda destaca que esta técnica no sólo alivia el dolor en la cadera, sino que favorece el bienestar general de la madre al "cerrar el cuerpo" y recuperar su energía vital.
  • Sobadas y terapias para adultos
    El taller incluye prácticas como la tronada de anginas y el cerramiento de cadera, útiles para personas con dolores crónicos o desequilibrios musculares y articulares. Estas sobadas, aplicadas correctamente, pueden ayudar a aliviar malestares sin necesidad de intervención farmacológica.
  • Protección energética del terapeuta
    Arminda subraya la importancia de la protección energética antes y después de cada sesión. Comparte rituales y recomendaciones para cuidar la energía del terapeuta, evitando afectaciones personales derivadas del contacto con el dolor o las emociones del paciente.
  • Ética, empatía y confidencialidad
    La relación curandero-paciente se basa en la empatía, el respeto y la confidencialidad. Se abordarán principios fundamentales para acompañar con cuidado y responsabilidad, incluyendo cómo sostener emocionalmente a quien acude en búsqueda de ayuda.
  • Aprendizaje continuo en medicina tradicional
    Este taller también es una invitación a seguir aprendiendo y formándose en el camino de la medicina tradicional. Arminda recuerda que este saber es vasto y que la práctica comprometida y continua es clave para sostener y fortalecer el servicio que ofrecen las y los terapeutas tradicionales.

Este taller brinda la oportunidad de sumergirse en las prácticas tradicionales de dos curanderas, explorando terapias y sobadas ancestrales como el recogimiento de bilis, la tronada de empacho, las tronadas de anginas, la cerrada de cadera y las limpias con plantas medicinales. 

Este espacio está abierto tanto para personas que ya practican la medicina tradicional como para quienes están dando sus primeros pasos en este camino. Es una oportunidad para reconectar con las raíces del cuidado, recuperar técnicas valiosas y fortalecer el tejido comunitario a través del conocimiento ancestral.

IMPARTEN:

Artemia Melo

Curandera tlapaneca de la región de La Montaña de Guerrero. 
Tlahuilli. Acatepec, Guerrero.

Arminda Gama Quiroz

Curandera nahua, 
Tlahuilli. Zacatepec, Morelos.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.