Taller #17

Curso integral para la salud digestiva y emocional

Imparte: Armando Vertiz Longoria. 
Tlahuilli. Yosondúa, Oaxaca.

Terapeuta naturista y abogado con trayectoria en medicina alternativa y desarrollo comunitario

Este taller propone una mirada integral del cuerpo y la mente a través del cuidado del sistema digestivo, con base en investigaciones científicas y saberes de la medicina natural. El maestro Vertiz ha desarrollado esta propuesta inspirado en los estudios de la Dra. Irina Matveikova y el Dr. Michael Gerson, así como en prácticas terapéuticas alternativas, como la hidroterapia, la alimentación consciente y ejercicios de respiración. El objetivo es brindar herramientas simples y efectivas para mejorar la digestión, el equilibrio emocional y la calidad de vida desde casa.

¿Qué aprenderás en este taller?

  • El intestino como segundo cerebro
    El taller parte del reconocimiento del intestino delgado como un órgano con funciones neuronales propias. Se abordará su rol en la producción de neurotransmisores como la serotonina y su impacto directo en el estado de ánimo, la conducta y la salud emocional. Esta conexión intestino-cerebro es clave para comprender la salud como un proceso integral.
  • Enfermedades digestivas y su impacto general
    Siguiendo la visión del Dr. Bernard Jensen —“la muerte empieza en el colon”—, en el taller se compartirá información sobre cómo los desequilibrios digestivos pueden estar en la raíz de numerosos padecimientos. Se enfatiza la importancia de una limpieza adecuada del colon como medida preventiva y restaurativa.
  • Técnicas de limpieza intestinal
    Durante el taller se presentarán métodos como los enemas y la hidroterapia intestinal para ayudar a liberar toxinas acumuladas. Estas técnicas, explicadas paso a paso, pueden aplicarse como parte de un enfoque personal de cuidado, respetando siempre las condiciones particulares de cada cuerpo.
  • Alimentación frugal y consciente
    Durante el taller se promueve una dieta sencilla, equilibrada y en porciones moderadas, como base para una digestión saludable. Se brindarán recomendaciones prácticas sobre qué alimentos consumir, cómo combinar los nutrientes y cómo evitar la sobrealimentación, factor común en muchos trastornos digestivos.
  • Respiración, descanso y relajación digestiva
    El taller también incluye ejercicios de respiración profunda, relajación y conexión corporal, con el fin de apoyar el sistema digestivo. Se recomienda realizarlos en espacios limpios y tranquilos, facilitando un estado de reposo que favorezca los procesos internos de regeneración y digestión.
  • Bienestar emocional y desarrollo personal
    Como parte de un enfoque holístico, se ofrece un espacio de entrenamiento emocional donde se trabaja con técnicas lúdicas como la risoterapia y dinámicas grupales. Estas actividades están orientadas a fortalecer el bienestar mental y romper patrones negativos que también afectan la salud del cuerpo.

Este taller es una invitación a comprender el cuerpo como un sistema interconectado, donde el intestino, las emociones y el estilo de vida se influyen mutuamente. Está dirigido a personas interesadas en adoptar hábitos saludables de forma consciente, práctica y natural, con un enfoque de autocuidado accesible y respetuoso.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.