Taller #7

Hongos medicinales. Tintura, capsulas y polvo.

Imparte: Joaquín Urbán Ortega. 
Tlahuilli. Guanajuato, Guanajuato.

Este taller ofrece una introducción integral al mundo de los hongos medicinales y su impacto positivo en la salud. A partir de una combinación de evidencia científica y conocimientos tradicionales, Joaquín Urban comparte su experiencia trabajando con comunidades en el reconocimiento, preparación y uso terapéutico de diferentes especies de hongos no psicoactivos, con propiedades adaptógenas y curativas.

El espacio está dirigido a personas interesadas en fortalecer su sistema inmunológico, mejorar su calidad de vida o complementar procesos de salud, utilizando alternativas naturales con base en la micología medicinal.

¿Qué aprenderás?

🍄 Exploración de Hongos Adaptógenos y No Psicoactivos
Se presentará una variedad de hongos medicinales adaptógenos —como el Ganoderma, el Trametes versicolor, el Melena de León, el Cordyceps y el Chaga—, subrayando que no poseen efectos psicoactivos y que su acción se centra en el equilibrio del sistema inmunológico y la prevención de enfermedades crónicas.

🍄 Trametes versicolor (cola de pavo)
Conocido por su capacidad de fortalecer el sistema inmune y ser un coadyuvante en tratamientos de cáncer, especialmente en órganos como pulmones y cerebro. Sus beta-glucanos son ampliamente investigados por su potencial terapéutico.

🍄 Ganoderma (Reishi)
Reconocido por su acción como regulador del sistema inmunológico, se utiliza para mejorar la respuesta del organismo ante infecciones, regular el sueño y fortalecer la salud general. Su uso nocturno es recomendado por sus efectos relajantes.

🍄 Melena de León (Hericium erinaceus)
Este hongo promueve la neurogénesis y es aliado potencial frente a enfermedades neurodegenerativas. Sus beneficios han sido ampliamente reconocidos en tradiciones medicinales de América y Asia.

🍄 Cordyceps
Destacado por sus propiedades energizantes, mejora la circulación y oxigenación del cuerpo, por lo que es comúnmente utilizado entre atletas y personas que buscan vitalidad física.

🍄 Chaga
Famoso por su efecto anticancerígeno y antioxidante, el Chaga crece en los bosques fríos y se considera clave tanto en la salud humana como en el equilibrio del ecosistema que lo alberga.

Además, el taller abordará:

  • Técnicas de preparación
    Se enseñarán formas prácticas de uso como tinturas, infusiones y pulverizados, con énfasis en dosificación segura y concentraciones efectivas para el aprovechamiento terapéutico.
  • Relación con el ecosistema
    Se reflexionará sobre el rol ecológico de los hongos, su importancia en la salud de los bosques y la necesidad de promover un manejo ético y sustentable de estos recursos naturales.
  • Educación comunitaria y accesibilidad
    Joaquín Urban compartirá su experiencia en talleres comunitarios, enfocándose en cómo difundir el conocimiento de forma práctica y culturalmente respetuosa, incentivando el uso autónomo y responsable de los hongos medicinales.

Este taller es una invitación a conocer los beneficios de los hongos en la salud integral y a conectar con la sabiduría micológica desde una perspectiva ecológica, científica y ancestral.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.