Taller #30
Observa, Escucha y Toca: Diagnóstico clínico según los 8 principios de la medicina china
Imparte: Acupunturista Marie Laversin Martel.
Tlahuilli. Cuernavaca, Morelos.
- Descripción general:
En este taller intensivo, se profundizará en las bases del diagnóstico clínico en medicina tradicional china (MTC), utilizando las herramientas clásicas: observación, interrogatorio, escucha/olfato y palpación. A través de un enfoque integral y estructurado, los y las participantes aprenderán a leer los signos del cuerpo, identificar desequilibrios energéticos y establecer diagnósticos certeros a partir de los ocho principios fundamentales: interno/externo, frío/calor, vacío/exceso y yin/yang.
El objetivo es desarrollar habilidades clínicas sólidas que permitan interpretar los síntomas desde una perspectiva energética, para luego orientar un tratamiento coherente y efectivo.
- Contenidos del taller
1. Fundamentos del Diagnóstico en MTC
El diagnóstico como eje central del tratamiento.
Relación entre los síntomas visibles y los patrones energéticos.
La importancia de la conexión terapeuta-paciente en la exploración clínica.
2. Las Cuatro Técnicas de Diagnóstico
Observación: Signos visibles en rostro, ojos, lengua, piel, postura.
Auscultación y olfacción: Escucha de la voz, respiración y percepción de olores.
Interrogatorio: Aplicación práctica de las “10 preguntas clásicas” para obtener un diagnóstico completo.
Palpación: Exploración del pulso, el abdomen, ganglios y otras zonas clave del cuerpo.
3. Exploración Lingual
Interpretación de forma, color, saburra y humedad de la lengua.
Relación entre zonas linguales y órganos internos.
Lengua como reflejo del estado energético y de los factores patógenos.
4. Técnica de Pulsología China
Lectura de los pulsos en tres posiciones (cun, guan y chi) y dos niveles (superficial y profundo).
Correlación entre los pulsos y el estado de órganos y vísceras (zang fu).
Diferenciación de más de 20 tipos de pulso y su significado clínico.
5. Diagnóstico por los 8 Principios
Comprensión teórica y práctica de las categorías:
Interior / Exterior
Calor / Frío
Vacío / Exceso
Yin / Yang
Aplicación de estos principios para clasificar patrones y orientar tratamientos de acupuntura, fitoterapia o alimentación.
- Metodología:
El taller combina exposiciones teóricas con prácticas clínicas guiadas. Se realizarán demostraciones, ejercicios en parejas y estudio de casos reales, donde los participantes podrán aplicar las técnicas de observación, interrogatorio y pulsología con supervisión directa de la facilitadora.
- Beneficios del taller:
Perfeccionar habilidades clínicas para el diagnóstico energético.
Profundizar en la observación del cuerpo como herramienta terapéutica.
Mejorar la precisión diagnóstica y la eficacia del tratamiento.
Reforzar la escucha activa, la percepción táctil y el pensamiento diagnóstico integral.