Taller #45
Manipulaciones osteopaticas y quiropracticas para tratamiento integral del cuerpo.
Imparte: Terapeuta Israel Toscano Esparza.
AUKIYARI, CENTRO HOLÍSTICO Y CULTURAL. Cuernavaca, Morelos.
Descripción general del taller:
Este taller teórico-práctico está enfocado en la comprensión, diagnóstico y tratamiento de patologías vertebrales mediante técnicas de manipulación osteopática y quiropráctica, integrando conocimientos anatómicos, funcionales y emocionales. Será impartido por Pablo Israel Toscano Esparza, terapeuta holístico con formación en fisioterapia, osteopatía integral y rehabilitación deportiva, con trayectoria docente en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y amplia experiencia clínica en centros de rehabilitación física.
El objetivo central es brindar herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del ajuste vertebral, con una perspectiva integral que considera no solo el cuerpo, sino también las emociones y el entorno del paciente.
Objetivos del taller:
- Comprender la anatomía funcional de la columna vertebral.
- Identificar y tratar patologías vertebrales frecuentes (mielopatía cervical, espondiloartrosis, hiperlordosis, ciática).
- Aplicar técnicas de manipulación osteopática y quiropráctica con enfoque terapéutico.
- Conocer herramientas de evaluación postural y funcional.
- Incorporar estrategias de rehabilitación y educación para la prevención de recaídas.
Ejes temáticos principales:
Anatomía vertebral aplicada:
División de la columna en 5 secciones: cervical, torácica, lumbar, sacra y coxígea.
Estudio de las 26 vértebras y su interacción con el sistema músculo-esquelético.
Relación entre postura y función corporal.
Identificación de patologías vertebrales comunes:
Causas mecánicas, emocionales y posturales.
Análisis de casos: jóvenes con mala postura por uso de dispositivos, adultos con dolor lumbar crónico, etc.
Diagnóstico diferencial de lesiones vertebrales.
Técnicas de manipulación terapéutica:
Ajustes específicos para corregir desalineaciones vertebrales.
Tratamiento de la ciática, hiperlordosis y dolor postural.
Principios de seguridad, preparación del cuerpo y contraindicaciones.
Herramientas clínicas de evaluación:
Uso de historia clínica y formatos de evaluación funcional.
Observación postural y análisis del movimiento.
Aplicación de cintas kinesiológicas como recurso de rehabilitación y corrección postural.
Enfoque integral del bienestar:
El impacto de la postura en la salud emocional.
Importancia de educar al paciente en hábitos saludables.
La columna como eje del cuerpo y del equilibrio interno.
¿A quién está dirigido este taller?
Fisioterapeutas, osteópatas, quiroprácticos y terapeutas manuales.
Estudiantes de salud o personas interesadas en medicina alternativa.
Público general con interés en el bienestar integral y la rehabilitación natural.
Material sugerido:
- Ropa cómoda para trabajo corporal.
- Libreta para apuntes.
- Camilla portátil (opcional).