Taller 6

Herbolaria y terapias integrativas; Tratamientos complementarios basados en plantas medicinales, aceites esenciales y medicina cuántica

ObjeIvos del taller
Que las personas tengan un corolario más amplio de interacción cuando están frente a un paciente o circunstancia que requiera poner en prácIca de manera más aserIva el conocimiento y la intuición.

¿A quién está dirigido el taller?
Adultos que ya se dedican de alguna forma a la salud, que les interesa ampliar su conocimiento y/o personas con profundo interés en ayudarse a sí mismo y a otros a vivir mejores esIlos de vida y ser punto de ayuda directa. No requieren tener conocimientos previos, aunque si los Ienen les permitirá conocer las ultimas tendencias en terapias integraIvas.

Descripción del Taller
La herbolaria es una de las riquezas de México, sin embargo poderla conjuntar con otras corrientes que se han desarrollado en diversas partes del mundo, pueden hacer un interesante coctel para ayudarte a estar más saludable.
Contenido
En este taller podrás aprender algunas técnicas complementarias como son las terapias vibracionales por ejemplo: el manejo de la Orgonoterapia, Aromaterapia, Flores de Bach y la medicina cuánIca que en conjunto con la Herbolaria y la Nutrición, son un eficaz remedio en casos de enfermedades metabólicas y de sistema nervioso.

  • Módulo 1 Herbolaria Inetegrativa en el Metabolismo. 
    Comprender el funcionamientosano del metabolismo, los alimentos y habitos qué lo alteran y la herbolaria y terapias integrativas que lo apoyan.
    El sindrome metabolico
    La diabetes, hipertensión,
    colesterol y triglicéridos
    Esquemas de Herbolaria integrativa
     
  • Módulo 2 Aromaterapia y Enfermedades Metabólicas. 
    Dar a conocer los diferentes formas de aplicación de los aceites esenciales, en las enfermedades metabólicas
    Qué son y para qué sirven los Aceites Esenciales
    Cómo interactúan los aceites en las Enfermedades Metabólicas
    Casos específicos de la aplicación en diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos
     
  • Módulo 3 Herbolaria Integrativa y Aromaterapia para el Sistema nervioso I
    Comprender como funciona y como relajar el sistema nervioso.
    Que es el nervio vago y el sistema nervioso Autonomo
    Aromaterapia, orgonitas y herbolaria para el sistema nervioso
     
  • Módulo 4 Herbolaria Integrativa y Aromaterapia para el Sistema nervioso II
    Ansiedad y depresión tratadas con terapias integrativas. Por que se generan estos padecimientos (epigenética, alimentación y habitos)
    Medicina cuántica
     
  • Módulo 5 Aromaterapia y Orgonitas
    Aportar el uso y conocimiento de una herramienta fácil e inocua para todos los seres vivientes: Orgonitas
    ¿Qué son y para qué sirven las Orgonitas? 
    Casos y práctica efectiva con ambas terapias.

 

Material

  1. Cobija, sleeping, colchoneta o toalla para cuerpo, donde recostarse. Si se quiere, una almohadilla para estar mas cómodo.
  2. Algunos Aceites Esenciales para hacer un roll-on para metabolismo y para sistema nervioso.
  3. Por lo menos 1 Orgonita o Kit de Orgonitas.
  4. Kit de plantas medicinales por persona (Metabólicas: Yerba del sapo y cola de caballo, Diabetes: Guazuma, guarumbo, tronadora, Nervioso: toronjil, pasiflora, magnolia), 4 frascos de 25 g por persona.


MoIvación

Por el gusto de comparIr información que nos a tomado años condensar y que en la pracIca hemos comprobado que son excelentes herramientas que todos deberíamos saber manejar, ya que en cualquier momento de la vida, nos encontramos con personas enfermas, o nosotros se nos presenta situaciones donde requerimos ayuda.
 

IMPARTE:
Ing. Agrón. Anantli Martínez Munguía
Gran Fraternidad Universal y SER A.C. Tepoztlán, Morelos.

EXPERIENCIA
Creadora y ponente de los diplomados: Herbolaria mexicana,  medicina tradicional y nutrición ancestral, Medicinas integrativas, impartidos en linea. avalado por MASHACH ante la SEP. Noviembre 2015 a Enero del 2019.
Conferencia: Disminución de la ansiedad a través de la Herbolaria. XXVIII Semana de la Facultad de Enfermería y Nutricion: La salud Mental, Actuar para vivir saludablemente. 29 enero 2019. Facultad de Enfermería y Nutrición. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

EDUCACIÓN

  • Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. 2003-2008. Cédula Profesional 6020613.
  • Doctor en Ciencias en Ecología y Biotecnología. INBIOTECA de la Universidad Veracruzana. 2010-2015. Cédula Profesional 10428428.
  • Certificación EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en EC”.(CONOCER). Diciembre, 2018.
  • Certificación EDE - Ecovillage Design Education (Educación en Diseño de Ecoaldeas). Gaia Education Ede. CERT. COD: 01/EDE-ENG2021.

TRABAJO EN EQUIPO
Su padre es indígena y su madre trabajo en el Instituto Nacional Indigenista como medico rural, promoviendo encuentros de médicos tradicionales. Por su origen mestizo, decidió fungir como medio de revalorización de la medicina ancestral, unidos a conocimientos
científicos. Radica en la ciudad de Tepoztlan, donde tiene la tienda de herbolaria Bindi y centro de terapias Higea y comparte clases de Tantra, herbolaria y nutrición. Pertenece a Gran Fraternidad Universal y SER A.C.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.